
Bienvenidos a la Galeria.

En peligro principalmente debido a la deforestación de las zonas que ocupan, y a su caza furtiva para obtener el preciado marfil de sus colmillos. Actualmente el comercio de marfil está prohibido, pero se sigue practicando en el mercado negro.

Esta especie se ve amenazada por la invasión de su hábitat por el hombre: China, Pakistán, India, Nepal… Vivir en un entorno como la cordillera del Himalaya no ha evitado que solo existan menos de 5 mil ejemplares. Este felino puede llegar a vivir hasta a 6000 m de altitud. Además, se comercia con su piel y en ocasiones se alimentan de animales de granja, por lo que no se duda en abatirles cuando esto ocurre.

Su caza y venta como mascotas, y las grandes industrias de extracción de aceite de palma son las causas de su crÃtica situación. Estos consideran al orangután enemigo de los cultivos, y no dudan en hacerlos desaparecer. Indonesia ha perdido más de la mitad de la superficie de sus bosques tropicales en los últimos 50 años para favorecer a estas plantaciones. Sólo se puede encontrar a este simio en Borneo y Sumatra.

En peligro principalmente debido a la deforestación de las zonas que ocupan, y a su caza furtiva para obtener el preciado marfil de sus colmillos. Actualmente el comercio de marfil está prohibido, pero se sigue practicando en el mercado negro.
Animales en Peligro de Extinción
Numerosas son las especies que se encuentran en la actualidad en peligro de extinción, la mayorÃa de ellas debido a la acción directa o indirecta del hombre: cambio climático, destrucción de su hábitat, caza furtiva...
Estas son algunas de las especies en peligro de extinción, pero existen muchas más, Sólo una protección ambiciosa puede conseguir que salvemos a estas fascinantes especies.

El gran agente contaminador del aire es la utilización de carburantes fósiles como fuente de energÃa, que emiten dióxido de carbono (entre otros contaminantes) a la atmósfera. En este problema los gases emitidos por los automóviles, vehÃculos pesados y otros medios de transporte siguen presentando un desafÃo sin solución inmediata.

Hay que diferenciar dos tipos de contaminación del aire generados por las fábricas. El primero es el provocado por la fuente de energÃa que utilizan para el funcionamiento de sus hornos y máquinas. Este tipo de polución ha disminuido notablemente debido al reemplazo del carbón y el petróleo por la energÃa eléctrica. El segundo tipo de contaminación está relacionado con la actividad puntual de cada industria.

El aire puede ser contaminado por procesos naturales como la erupción de un volcán o un terremoto, que liberan dióxido de carbono y otros gases a la atmósfera. Lo que los hombres ven como una catástrofe es una pieza indispensable del ciclo de carbono, sin el que no habrÃa vida en el planeta. Este ciclo de carbono es el que se considera en desequilibrio por causa de la utilización de los derivados del petróleo como fuente de energÃa.

El gran agente contaminador del aire es la utilización de carburantes fósiles como fuente de energÃa, que emiten dióxido de carbono (entre otros contaminantes) a la atmósfera. En este problema los gases emitidos por los automóviles, vehÃculos pesados y otros medios de transporte siguen presentando un desafÃo sin solución inmediata.
10 causas de contaminación del aire
La contaminación del aire es un problema grave que afecta la calidad de vida, la salud de las personas e inclusive el cambio climático de la tierra.
Las causas están relacionadas con la actividad humana que tiene una capacidad mayor de causar daño al ecosistema terrestre de manera permanente.



